Podcast: Domingo de Ramos, Año A

Nos acercamos al final de la Cuaresma este fin de semana con el Domingo de Ramos y la pasión de nuestro Señor. Esta misa es muy singular, ya que comenzamos con una celebración, pero terminamos reflexionando sobre la dolorosa pasión que sufrió Jesús en la crucifixión.

La antífona de entrada, tomada del capítulo 21, versículo 9, de Mateo, celebra la entrada del Señor en Jerusalén cuando entró montado en un asno y el pueblo gritó:

Antífona de Entrada

Hosanna al Hijo de David.
Bendito el que viene en nombre del Señor,
el Rey de Israel.
Hosanna en el cielo.
(Mateo 21, 9)

Salmo 21
«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»

Aclamación del Evangelio

Cristo por nosotros se hizo obediente hasta la muerte
y muerte en una cruz.
Por eso Dios lo engrandeció
y le concedió el “Nombre-sobre-todo-nombre”.»
(Filipenses 2, 8-9)

Antífona de Comunión

Padre mío, si este cáliz no puede pasar sin que yo lo beba,
hágase tu voluntad.
(Mateo 26, 42)

 

Canciones Destacadas:

Antífona de Entrada – Domingo de Ramos (Modo I, De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-entrada-domingo-de-ramos-modo-i-de-la-torre/?lang=es

Hosanna – Español (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/hosanna-espanol/?lang=es

Salmo 21: Dios Mío (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/salmo-21-dios-mio/?lang=es

Aclamación del Evangelio de Cuaresma – Domingo de Ramos (Mode II, De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/aclamacion-del-evangelio-de-cuaresma-dom-de-ramos-mode-ii-de-la-torre/

Antífona de Comunión – Domingo de Ramos (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-comunion-domingo-de-ramos/?lang=es

Stabat Mater (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/stabat-mater-espanol/?lang=es

Jesús, Recuérdame (J. Berthier)
https://themodernpsalmist.com/songs/padre-por-tu-bondad/?lang=es
Words and Music – ©1981 Taizé, Les Presses de (North America) Contributors: Jacques Berthier, Taizé Community. Performed with permission under ONE LICENSE #M-401427. All rights reserved.


Featured Songs








Podcast Transcript

Hola y bienvenidos al Podcast del Salmista Moderno. Soy Rebecca De La Torre.

Nos acercamos al final de la Cuaresma este fin de semana con el Domingo de Ramos y la pasión de nuestro Señor. Esta misa es muy singular, ya que comenzamos con una celebración, pero terminamos reflexionando sobre la dolorosa pasión que sufrió Jesús en la crucifixión.

La antífona de entrada, tomada del capítulo 21, versículo 9, de Mateo, celebra la entrada del Señor en Jerusalén cuando entró montado en un asno y el pueblo gritó:

«Hosanna al Hijo de David.
Bendito el que viene en nombre del Señor,
el Rey de Israel.
Hosanna en el cielo.»

Antífona de Entrada – Domingo de Ramos (Modo I, De La Torre)

Además de la antífona de canto gregoriano que acabas de escuchar, también he compuesto una canción basada en la antífona de entrada, titulada Hosanna que espero que disfrutes.

Hosanna (Español)

El salmo de hoy pertenece al capítulo 21 y se atribuye al rey David. Es uno de los salmos más proféticos, porque describe con tanta exactitud la experiencia de Jesús en la cruz, aunque fue escrito hasta mil años antes de que Jesús se encarnara en la Tierra. La respuesta es

«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

que son las mismas palabras que pronunció Jesús en la cruz, momentos antes de renunciar a su Espíritu.

Salmo 21: Dios Mío

La aclamación evangélica está tomada de la carta de San Pablo a los Filipenses y describe la completa obediencia de Jesús a Dios y su posterior exaltación. En el capítulo 2, versículos 8 y 9, leemos:

«Cristo por nosotros se hizo obediente hasta la muerte
y muerte en una cruz.
Por eso Dios lo engrandeció
y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre.»

Aclamacíon del Evangelio de Cuaresma – Domingo de Ramos, Viernes Santo (Mode II, De La Torre)

Estamos en el año A del ciclo litúrgico, por lo que la lectura del Evangelio de hoy (comúnmente llamada «la pasión”) es del libro de Mateo. Se narra la historia, comenzando con la negociación de Judas con los sumos sacerdotes para traicionar a Jesús y continuando hasta la crucifixión de Jesús.

Dado que estos acontecimientos son tan sagrados y profundos, quiero compartir algunas canciones, en el orden en que reflejan los acontecimientos del Evangelio. La primera es la antífona de comunión, la siguiente es el Stabat Mater, y la última es la oración de Taizé «Jesús, Recuérdame”

La antífona de comunión está tomada del capítulo 26, versículo 42, de Mateo. Son las palabras que Jesús rezó en el huerto de Getsemaní, la noche en que fue traicionado:

«Padre mío, si este cáliz no puede pasar sin que yo lo beba,
hágase tu voluntad.»

Antífona de Comunión – Domingo de Ramos (Mateo 26, 42)

El Stabat Mater es un himno cristiano del siglo trece a María, originalmente en latín, que retrata su sufrimiento durante la crucifixión de Jesús. Stabat Mater significa en latín «la madre estaba de pie”. La versión que he compuesto corresponde a la letra en español del Vaticano. Aquí están los primeros versos:

Stabat Mater (Español)

Y finalmente, el ladrón que fue crucificado con Jesús, y sin embargo lo veneraba, dijo en Lucas capítulo 23 versículo 42:

“Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.”

El estribillo Tiaze de Jacque Berthier nos permite meditar nosotros mismos sobre esta oración.

Jesús, Recuérdame (Jesus, Remember Me)

Gracias por acompañarme el Domingo de Ramos en el Podcast del Salmista Moderno. Que tengan una Semana Santa llena de bendiciones.