Podcast: 1er Domingo de Cuaresma, Año A


Este fin de semana celebramos el 1er Domingo de Cuaresma, Año A. Estamos a sólo unos días en nuestro viaje de Cuaresma que comenzó el Miércoles de Ceniza pasado. A veces el comienzo de cualquier viaje hacia la superación personal puede tener un comienzo duro o rocoso. Pero quiero animarte a seguir adelante. Nunca debemos centrarnos en nuestros errores, sino en el Señor, que promete estar siempre ahí para sus fieles cuando le llaman.
Y Dios sabe que necesitamos aliento: necesitamos que nos recuerden sus promesas. Es por eso que creo que la antífona de entrada de hoy es tan apropiada.
Antífona de Entrada
Me invocará y yo lo escucharé;
lo libraré y lo glorificaré;
prolongaré los días de su vida.
(Salmo 90, 15-16)
Salmo 50
“Misericordia, Señor, hemos pecado.”
Aclamación antes del Evangelio
“El hombre no vive solamente de pan,
sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”
(Mateo 4, 4)
Antífona de Comunión
No sólo de pan vive el hombre,
sino de toda palabra que viene de Dios.
(Mateo 4, 4)
Canciones Destacadas:
Antífona de Entrada – 1er Cuaresma (Modo I, De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-entrada-1er-cuaresma-modo-i-de-la-torre/
Salmo 50: Misericordia, Señor (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/salmo-50-misericordia-senor-de-la-torre/
Aclamación del Evangelio de Cuaresma – 1er Domingo Año C (Mode II, De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/aclamacion-del-evangelio-de-cuaresma-1er-domingo-an%cc%83o-c-mode-ii-de-la-torre/
Antífona de Comunión – 1er Cuaresma (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-comunion-1er-cuaresma/
Desde lo hondo a ti grito (Rebecca De La Torre, SOUTHWELL)
https://themodernpsalmist.com/songs/por-cuarenta-dias-senor/
Featured Songs
Podcast Transcript
Hola y bienvenidos al Podcast del Salmista Moderno. Soy Rebecca De La Torre.
Este fin de semana celebramos el 1er Domingo de Cuaresma, Año A. Estamos a sólo unos días en nuestro viaje de Cuaresma que comenzó el Miércoles de Ceniza pasado. A veces el comienzo de cualquier viaje hacia la superación personal puede tener un comienzo duro o rocoso. Pero quiero animarte a seguir adelante. Nunca debemos centrarnos en nuestros errores, sino en el Señor, que promete estar siempre ahí para sus fieles cuando le llaman.
Y Dios sabe que necesitamos aliento: necesitamos que nos recuerden sus promesas. Es por eso que creo que la antífona de entrada de hoy es tan apropiada.
Tomada de los versículos 15 y 16 del Salmo 91, leemos:
“Me invocará y yo lo escucharé;
lo libraré y lo glorificaré;
prolongaré los días de su vida.”
Es un recordatorio de que, durante este tiempo de arrepentimiento y reflexión, el Señor escuchará nuestras peticiones y nos responderá.
Curiosamente, el salmo de hoy tiene exactamente la misma respuesta y los mismos versículos que el Miércoles de Ceniza. Tomado del capítulo 50 del Salmo, la respuesta es:
“Misericordia, Señor, hemos pecado.”
Aunque cualquier canto de penitencia es apropiado para la Cuaresma, rara vez repetimos exactamente la misma respuesta del salmo y los mismos versículos exactos como en este caso. Pero en el contexto de todas las lecturas de hoy, podemos empezar a entender por qué se ha hecho un énfasis adicional en el Salmo 50.
En la primera escritura de hoy, del capítulo 2 del Génesis, leemos sobre la caída de la humanidad de la gracia con el primer pecado de Adán y Eva en el Jardín del Edén, cuando Satanás tentó a Eva a comer del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal.
Asimismo, en la lectura evangélica del capítulo 4 de Mateo, Jesús ha ayunado durante 40 días y es tentado tres veces por Satanás, pero *no* peca.
Y en la 2ª lectura del capítulo 5 de Romanos, San Pablo resume la historia del plan de salvación de Dios para la humanidad en los versículos 18 y 19
“En resumen, así como por el pecado de un solo hombre,
Adán, vino la condenación para todos,
así por la justicia de un solo hombre, Jesucristo,
ha venido para todos la justificación que da la vida.
Y así como por la desobediencia de uno,
todos fueron hechos pecadores,
así por la obediencia de uno solo,
todos serán hechos justos.”
Nuestro lugar en esta historia de la humanidad es permanecer humildes y penitentes, y pedir continuamente al Señor su generosa misericordia.
La aclamación del evangelio y la antífona de comunión de hoy están tomadas del versículo 4 del capítulo 4 de Mateo:
“El hombre no vive solamente de pan,
sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”
Esto es a propósito de la lectura del Evangelio de Lucas de hoy, donde Jesús va al desierto a ayunar y, al cabo de 40 días, es tentado por Satanás. Después de 40 días sin comer nada, Jesús *tuvo* que estar muy hambriento.
En Lucas capítulo 4, versículos 3 y 4, el diablo le dijo,
“Si tú eres el Hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en panes”.
Jesús le respondió: “Está escrito:
No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios”.”
Esto es de la lectura del Evangelio de hoy, mientras que la antífona de comunión y la aclamación del Evangelio provienen ambos de la misma historia contada por Mateo.
“No sólo de pan vive el hombre,
sino de toda palabra que viene de Dios.”
Apenas llevamos unos días de Cuaresma, así que es apropiado que el evangelio de hoy comparta las tentaciones que Jesús afrontó y superó después de su propio período de 40 días de ayuno en el desierto.
Como discípulos de Cristo, estamos llamados a seguir su ejemplo. Y aunque a la mayoría de nosotros nos costaría trabajo pasar 40 días enteros sin comer, debemos abstenernos de lujos y dedicar tiempo a preparar nuestros corazones y mentes para la fiesta de la Resurrección en Pascua.
Meditando las Escrituras presentadas a lo largo de la Cuaresma y aplicándolas realmente a nuestras vidas, permitimos que el Espíritu Santo nos muestre, poco a poco, las formas en que podemos parecernos más a Cristo. Así es como vivimos “de toda palabra que sale de la boca de Dios.”
Una canción que me encanta para el tiempo de Cuaresma y que encaja bien con el Salmo 50 de hoy se titula “Out of the Deep I Call” de Sir Henry Williams Baker, que compuso la letra en 1868 con la melodía de SOUTHWELL de William Daman de 1579. La inquietante melodía es tan hermosa que incluso compuse mi propia letra en español para la canción y la titulé “Desde lo hondo a ti grito”
He aquí mi interpretación en español.
1. Desde lo hondo, a ti
grito Señor, mi Dios
te pido, ten piedad de mi
y escucha hoy mi voz
2. Desde lo hondo, a ti
suplico tu perdón
mi alma siempre aguarda a ti
escucha mi oración
3. Mi alma y corazón
claman a ti, Señor.
Desde lo mas profundo, yo
te pido tu perdón
4. Misericordia y amor
nos muestras siempre, Dios
Tan compasivo eres Señor,
siempre escuchas mi voz.
Se trata de “Desde lo hondo a ti grito” para el primer domingo de Cuaresma, Año A. En las notas del podcast encontrarás enlaces a las grabaciones y partituras de todas las canciones que aparecen en este podcast.
¿Cuáles son tus principales conclusiones de las lecturas bíblicas de hoy? Deja un comentario en este vídeo y cuéntamelo. O si estás escuchando la versión de audio del podcast, puedes hacer clic en un enlace en las notas del programa para dejar un comentario.
Espero que estés disfrutando de esta serie de Cuaresma del Salmista Moderno. Como siempre, si encuentras este podcast enriquecedor, por favor compártelo con otros que también puedan beneficiarse de una meditación más profunda de la palabra de Dios.
Vuelve a sintonizarnos dentro de una semana para el segundo domingo de Cuaresma.
Que Dios les bendiga.