Podcast: 27º Domingo del Tiempo Ordinario, Año A

Este es uno de los únicos días festivos del tiempo ordinario en todo el calendario litúrgico en el que tres de las cuatro lecturas cuentan exactamente la misma profecía. Es el caso de la primera lectura, el salmo responsorial y el Evangelio, que cuentan la historia (o profecía, en realidad) de la viña del Señor.

Por lo general, este tipo de cohesión se reserva para los tiempos de Adviento, Cuaresma y Pascua. Pero hoy toda la historia de la redención entre Dios, su hijo Jesús y su pueblo se resume muy bien en estas lecturas.

Antífona de Entrada:
En tu voluntad, Señor, está puesto el universo,
y no hay quien pueda resistirse a ella.
Tú hiciste todo, el cielo y la tierra,
y todo lo que está bajo el firmamento;
tú eres Señor del universo.
(Ester 4, 17)

Salmo 79
La viña del Señor es el pueblo de Israel.

Antífona de Comunión:
Bueno es el Señor con los que en él confían,
con aquellos que lo buscan.
(Lamentaciones 3, 25)

Canciones Destacadas:

27º Domingo del Tiempo Ordinario: Antífona de Entrada (Ester 4, 17) (Modo IV, De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-entrada-27o-tiempo-ordinario-de-la-torre-modo-iv/

Salmo 79: La Viña del Señor (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/salmo-79-la-vina-del-senor/

27º Domingo del Tiempo Ordinario: Antífona de Comunión (Lamentaciones 3, 25)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-comunion-27o-to/

Mi Paz (Jacques Berthier)
https://themodernpsalmist.com/songs/mi-paz-taize/
Words and Music – ©1981 Taizé, Les Presses de (North America) Contributors: Jacques Berthier, Taizé Community. Performed with permission under ONE LICENSE #M-401427. All rights reserved.


Featured Songs





Podcast Transcript

Hola y bienvenidos al Podcast del Salmista Moderno para el 27º Domingo del Tiempo Ordinario, Año A. Soy Rebecca De La Torre.

Este es uno de los únicos días festivos del tiempo ordinario en todo el calendario litúrgico en el que tres de las cuatro lecturas cuentan exactamente la misma profecía. Es el caso de la primera lectura, el salmo responsorial y el Evangelio, que cuentan la historia (o profecía, en realidad) de la viña del Señor.

Por lo general, este tipo de cohesión se reserva para los tiempos de Adviento, Cuaresma y Pascua. Pero hoy toda la historia de la redención entre Dios, su hijo Jesús y su pueblo se resume muy bien en estas lecturas.

Aún comenzamos nuestra misa sagrada con la antífona de entrada, tomada del libro de Ester capítulo 4, versículo 17, que proclama el poder y el juicio eternos del Señor:

“En tu voluntad, Señor, está puesto el universo,
y no hay quien pueda resistirse a ella.
Tú hiciste todo, el cielo y la tierra,
y todo lo que está bajo el firmamento;
tú eres Señor del universo.”

Esto es casi una miniprofecía en sí misma, que nos muestra que nuestro Dios, que lo hizo todo y está por encima de todas las cosas, acabará triunfando al final y contra toda resistencia.

Antífona de Entrada – 27º Domingo del Tiempo Ordinario (Modo IV, De La Torre)

Nuestra primera lectura del capítulo 5 de Isaías nos introduce en la historia de la Viña del Señor.

En los versículos 1 y 2 leemos:

“Mi amado tenía una viña en una ladera fértil.
Removió la tierra,
quitó las piedras y plantó en ella vides selectas;
edificó en medio una torre y excavó un lagar.
Él esperaba que su viña diera buenas uvas,
pero la viña dio uvas agrias.”

En otra traducción dice “uvas podridas”, lo que nos da una imagen diferente de “uvas agrias”.

Esta lectura de Isaías es esencialmente relatada e interpretada por el propio Jesús en el capítulo 21 de Mateo – a menudo conocida como la “Parábola de los labradores malvados” – que profetiza el propio propósito de Jesús y su crucifixión.

La parábola, en pocas palabras, trata de un terrateniente que planta un viñedo y le da todas las necesidades y protecciones requeridas, y decide arrendarlo. Cuando llega el tiempo de la cosecha, el terrateniente envía sirvientes a su viña para obtener el producto, pero los arrendatarios los golpean, los matan o los apedrean. Luego de esto, el terrateniente envía aún más siervos con el mismo fin, pero los arrendatarios los tratan de la misma manera.

Finalmente, envió a su propio hijo, suponiendo que seguramente le harían caso, pero los labradores también mataron a su hijo.

Ahora bien, Jesús se dirige a los sumos sacerdotes y a los ancianos cuando cuenta esta parábola. Y en este punto de la historia, Jesús les pregunta en los versículos 40-43:

“Ahora, díganme: cuando vuelva el dueño del viñedo,
¿qué hará con esos viñadores?”
Ellos le respondieron:
“Dará muerte terrible a esos desalmados
y arrendará el viñedo a otros viñadores,
que le entreguen los frutos a su tiempo”.

Entonces Jesús les dijo:
“¿No han leído nunca en la Escritura:
La piedra que desecharon los constructores,
es ahora la piedra angular.
Esto es obra del Señor
y es un prodigio admirable?

Por esta razón les digo
que les será quitado a ustedes el Reino de Dios
y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos”.”

Los sumos sacerdotes y los ancianos fueron los constructores que rechazaron la piedra angular. Fueron los inquilinos que golpearon a los siervos del terrateniente (que eran los profetas de antaño). El hijo es, por supuesto, el propio Jesús, a quien finalmente hicieron matar por crucifixión.

Esta parábola, la lectura de Isaías de nuestra primera lectura y el salmo responsorial nos cuentan la historia de la redención.

Así que vayamos al salmo: es del capítulo 79, aunque la respuesta en sí está tomada de nuestra primera lectura de hoy: Isaías, capítulo 5, versículo 7:

“La viña del Señor es el pueblo de Israel.”

Como este salmo cuenta aquí una historia, quise componerlo en un estilo y un modo más intemporal que se ha utilizado en la música europea durante siglos. He aquí el “Salmo 79: La Viña del Señor”.

Salmo 79: La Viña del Señor

Cuando pensamos en canciones que ayuden a comunicar el mensaje de las lecturas de hoy, por supuesto hay muchas canciones sobre la redención entre las que podemos elegir. Pero otro tema que podemos tocar hoy es el de la paz.

En nuestra segunda lectura del capítulo 4 de Filipenses, San Pablo nos dice en el versículo 6:

“Hermanos: No se inquieten por nada;
más bien presenten en toda ocasión
sus peticiones a Dios en la oración y la súplica,
llenos de gratitud.
Y que la paz de Dios, que sobrepasa toda inteligencia,
custodie sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.”

Y la Antífona de Comunión de hoy comparte un mensaje similar de aliento de Lamentaciones 3:25:

“Bueno es el Señor con los que en él confían,
con aquellos que lo buscan.”

Antífona de Comunión – 27º TO (Lamentaciones 3, 25)

Al final de la segunda lectura de Filipenses, capítulo 4, versículos 8 y 9,
encontramos otro aliento de paz de San Pablo:

“aprecien todo lo que es verdadero y noble,
cuanto hay de justo y puro,
todo lo que es amable y honroso,
todo lo que sea virtud y merezca elogio.
Pongan por obra cuanto han aprendido y recibido de mí,
todo lo que yo he dicho y me han visto hacer;
y el Dios de la paz estará con ustedes.”

ESTAS PALABRAS deberías memorizarlas.

Personalmente, cada vez que la negatividad del mundo amenaza con perturbar mi paz, pienso en estas palabras.

Hay muchas cosas que compiten por nuestra atención en este mundo. Hay muchas cosas que pueden preocuparnos, especialmente en las noticias sensacionalistas y en los medios de comunicación, que están a solo un clic o un toque de distancia.

Pero Jesús nos promete paz. Él nos dice en Juan capítulo 14 versículo 27:

“La paz les dejo, mi paz les doy.
No como el mundo la da yo se la doy a ustedes.
No se turbe su corazón ni tenga miedo.”

Este versículo se resume perfectamente en un estribillo en ostinato de Jacque Berthier, de la comunidad de Taizé, titulado “Mi Paz”; he aquí mi interpretación de esta bella composición meditativa:

Mi Paz (Taïze)

Esto es todo por esta semana. Vuelve a sintonizarnos la semana que viene para escuchar más música litúrgica católica original y salmos. También puedes consultar la misma versión de este podcast en inglés, llamada The Modern Psalmist Podcast.

Que Dios te bendiga.

Subscribe To The Modern Psalmist Podcast

Be notified when the next podcast drops by receiving an email right to your inbox!

You have Successfully Subscribed!