Podcast: 4º Domingo de Cuaresma, Año A

Las lecturas de hoy para el 4º Domingo de Cuaresma, Año A, destacan algunos pasos clave de la historia de salvación del Señor para su pueblo.

Viajamos desde la profecía de Isaías sobre el juicio final del Señor, a través de la unción del rey David, continuamos con su famoso salmo 22 “El Señor es Mi Pastor”, y finalmente llegamos a Jesús mostrando a sus discípulos que Él es la luz del mundo.

Alégrate, Jerusalén, y todos los que la amáis, reuníos.
Regocijaos con ella todos los que participábais de su duelo
y quedaréis saciados con la abundancia de sus consuelos.
(Isaías 66, 10-11)

Salmo 22
El Señor es mi pastor, nada me falta.

Aclamación antes del Evangelio
Yo soy la Luz del mundo, dice el Señor;
el que me sigue tendrá la luz de la vida.
(Juan 8, 12b)

Antífona de Comunión
El Señor me puso lodo sobre los ojos;
yo fui a lavarme. Ahora veo y creo en Dios.
(Juan 9, 11)

 

Canciones Destacadas:

Antífona de Entrada – 4º Cuaresma (Modo I, De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-entrada-4o-cuaresma-modo-i-de-la-torre/

Salmo 22: El Señor Es Mi Pastor (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/salmo-22-el-senor-es-mi-pastor/

Aclamación del Evangelio de Cuaresma – 4º Domingo Año A (Mode II, De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/aclamacion-del-evangelio-de-cuaresma-4o-dom-an%cc%83o-a-mode-ii-de-la-torre/

Antífona de Comunión – 4º Cuaresma A (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-comunion-4o-cuaresma-a/

En Tu Luz (Michael John Poirier) (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/en-tu-luz/

Acerca de Michael John Poirier:
https://prayerbreaks.org


Featured Songs






Podcast Transcript

Hola y bienvenidos al Podcast del Salmista Moderno. Soy Rebecca De La Torre.

Las lecturas de hoy para el 4º Domingo de Cuaresma, Año A, destacan algunos pasos clave de la historia de salvación del Señor para su pueblo.

Viajamos desde la profecía de Isaías sobre el juicio final del Señor, a través de la unción del rey David, continuamos con su famoso salmo 22 “El Señor es Mi Pastor”, y finalmente llegamos a Jesús mostrando a sus discípulos que Él es la luz del mundo.

La antífona de entrada está tomada del capítulo 66 de Isaías, que es el último del libro de Isaías. Todo el capítulo describe la gloria venidera del Señor y el juicio final sobre el mundo. Pero los que aman al Señor se regocijarán en su abundante consuelo.

La antífona propiamente dicha está tomada de los versículos 10 y 11 y dice así:

“Alégrate, Jerusalén, y todos los que la amáis, reuníos.
Regocijaos con ella todos los que participábais de su duelo
y quedaréis saciados con la abundancia de sus consuelos.”

Es un recordatorio muy apropiado, ahora que estamos a más de la mitad del tiempo de Cuaresma, de que la celebración se acerca con la fiesta de la Resurrección.

Antífona de Entrada – 4º Cuaresma (Modo I, De La Torre)

En nuestra primera lectura de hoy, tomada del capítulo 16 de 1 Samuel, se nos cuenta la historia de la unción del rey David por el profeta Samuel. David se convirtió en uno de los reyes más grandes de Israel y en el compositor de muchos de los cantos del libro de los Salmos.

El más famoso de ellos es el salmo 22, el cual fue elegido para hoy. La respuesta es una que todos conocemos bien:

“El Señor es mi pastor, nada me falta.”

El versículo 5 se hace eco de la propia experiencia de David al ser ungido delante de sus hermanos:

“me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa.”

Y en el versículo 4, dice

“Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo”

que enlaza bien con Jesús anunciando que Él es la luz del mundo.

He aquí mi interpretación del Salmo 23: El Señor es mi pastor.

Salmo 22: El Señor Es Mi Pastor

La segunda lectura sigue mostrándonos a Jesús como luz del mundo. Tomada de la carta de San Pablo a los Efesios, capítulo 5, en el versículo 8 leemos:

“Hermanos: En otro tiempo ustedes fueron tinieblas,
pero ahora, unidos al Señor, son luz.”

Y en la aclamación evangélica de hoy, del capítulo 8 de Juan, versículo 12, Jesús nos dice rotundamente:

“Yo soy la Luz del mundo, dice el Señor;
el que me sigue tendrá la luz de la vida.”

Aclamacíon del Evangelio de Cuaresma – 4º Dom Año A (Mode II, De La Torre)

En el evangelio del capítulo 9 de Juan, se narra la historia del ciego de nacimiento que Jesús curó.

Los discípulos preguntan a Jesús quién es el responsable de la ceguera del hombre. Jesús les responde en los versículos 3 a 5:

“Ni él pecó, ni tampoco sus padres.
Nació así para que en él se manifestaran las obras de Dios.
Es necesario que yo haga las obras del que me envió,
mientras es de día,
porque luego llega la noche y ya nadie puede trabajar.
Mientras esté en el mundo, yo soy la luz del mundo”

Hay tanto que desentrañar de esa única cita de Jesús.

En primer lugar, en aquella época, la gente pensaba que la desgracia -como nacer con una discapacidad o sufrir una calamidad- era un castigo de Dios para los pecadores. Así que si se quemaba tu casa, la gente pensaba que te lo merecías por tu pecado.

Yo no crecí con esa mentalidad de remordimiento de conciencia, así que me cuesta imaginarlo. Y en realidad es un doble golpe porque la gente no sólo tenía que sufrir por experimentar la incapacidad o la calamidad, sino que también recibían el desprecio de sus compañeros judíos que, culturalmente, asumían que tenían lo que se merecían.

Y como sabemos hoy en día, a veces la gente hace tonterías y, como resultado, queda mutilada o herida o quema su propia casa. Pero incluso en esos casos, Jesús deja muy claro cuál debe ser nuestra respuesta al sufrimiento de nuestro prójimo en el versículo 4 del capítulo 9 de Juan:

“Es necesario que yo haga las obras del que me envió,
mientras es de día.”

y en el versículo 3: “para que en él se manifestaran las obras de Dios”

NOSOTROS debemos hacer este trabajo – mostrar compasión y ayudar a los menos afortunados que nosotros porque TODO lo que tenemos es un regalo de Dios. Y NOSOTROS necesitamos hacer el trabajo del Señor aquí en la tierra.

En el versículo 5 Jesús continúa diciendo:

“Mientras esté en el mundo, yo soy la luz del mundo”

Y más adelante dice en el versículo 39:

“Yo he venido a este mundo para que se definan los campos:
para que los ciegos vean,
y los que ven queden ciegos”

Toda esta experiencia de Jesús no juzgando sino curando al ciego de nacimiento realmente abrió los ojos de los discípulos a la verdad: que lo que habían creído toda su vida acerca de que las desgracias caían sólo sobre los que eran pecadores era totalmente erróneo.

¿A qué estamos ciegos en nuestras vidas? Tenemos que preguntarnos;
¿Qué me estoy perdiendo? ¿Qué me niego a ver?

Esto nos lleva perfectamente a nuestra antífona de comunión de hoy, que cita al ciego de nacimiento.

Tomada del evangelio de hoy, Juan capítulo 9 versículos 11 y 38, dice:

“El Señor me puso lodo sobre los ojos;
yo fui a lavarme. Ahora veo y creo en Dios.”

El Señor -la Luz del Mundo- ha venido a ungir nuestros ojos para que nosotros también podamos ver y creer en la verdad.

Antífona de Comunión – 4º Cuaresma A (Juan 9, 11.38)

Entre los dos temas que coinciden en que el Señor es nuestro pastor y también nuestra luz -ambos son metáforas de fuerzas destinadas a guiarnos por el buen camino- hay muchas opciones de canciones para presentar. Pero esta vez me sentí más llamada al tema de la luz que al del pastor.

Mi amigo Michael John Poirier escribió una canción titulada “En Tu Luz” y proclama el mismo mensaje del Evangelio de hoy, especialmente el hecho de que los que se encuentran en circunstancias desafortunadas son tan hijos de Dios como los que tienen más bendiciones.

Los versos afirman hermosas verdades como

“somos uno, somos niños”
“sánanos con tu cuerpo”
“límpianos con tu sangre”

Esta es mi interpretación de “En Tu Luz” de Michael John Poirier

En Tu Luz

Se trata de “En Tu Luz” de mi querido amigo y apasionado siervo de Cristo, Michael John Poirier. Además de los enlaces a todas las grabaciones y partituras de las canciones de este episodio del podcast, también he incluido enlaces a la página web del ministerio de Michael donde se puede escuchar más de su música inspirada por el Espíritu. Así que échale un vistazo en las notas de abajo.

Gracias por acompañarme en el 4º (Cuarto) Domingo de Cuaresma en el Podcast del Salmista Moderno. Nos vemos la próxima semana para el 5º (quinto) Domingo de Cuaresma.

Que Dios les bendiga.