Podcast: Cristo Rey, Año C

Este fin de semana celebramos la fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, Rey de todo el Universo, que marca la última solemnidad del año litúrgico C, y el último domingo del ciclo litúrgico de 3 años de la iglesia católica.

El salmo de hoy se atribuye al rey David, del capítulo 121:

“Vamos alegres a la casa del Señor.”

En nuestra antífona de comunión del Salmo capítulo 28 versículos 10 y 11, que fue escrito por el rey David mucho antes del nacimiento de Jesús, aprendemos que:

“En su trono reinará el Señor para siempre
y le dará a su pueblo la bendición de la paz.”

Canciones Destacadas

Salmo 121: Vamos Alegres (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/salmo-121-vamos-alegres/

Antífona de Comunión: Salmo 28,10.11 (Rebecca De La Torre)
https://themodernpsalmist.com/songs/antifona-de-comunion-ctk/

El Rey de Gloria
https://themodernpsalmist.com/songs/el-rey-de-gloria/


Featured Songs




Podcast Transcript

Hola y bienvenidos al Podcast del Salmista Moderno. Soy Rebecca De La Torre.

Este fin de semana celebramos la fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, Rey de todo el Universo, que marca la última solemnidad del año litúrgico C, y el último domingo del ciclo litúrgico de 3 años de la iglesia católica.

Al igual que celebramos las estaciones del año cíclicamente, la Iglesia ha estructurado las lecturas de cada domingo para recorrer la vida de Cristo.

Comenzamos con la anticipación del Mesías en el Adviento
y el nacimiento de Jesús en Navidad
Luego, sus pruebas y tentaciones durante la Cuaresma
La Última Cena y su Pasión durante la Semana Santa
Su gloriosa resurrección en la Pascua
El envío del Espíritu Santo a sus discípulos en el Pentecostés
Y el resto del Tiempo Ordinario culmina con el domingo de Cristo Rey, que simboliza el fin de los tiempos y la llegada definitiva del Reino de Dios.

Y en eso estamos hoy.

El salmo de hoy se atribuye al rey David, del capítulo 121:

“Vamos alegres a la casa del Señor.”

Este es *nuestro* canto -el canto del pueblo de Dios- que expresa dos ideas al mismo tiempo:

1. Cómo deberían sentirse nuestros corazones cuando vamos a nuestros propios lugares de misa – nuestras propias iglesias.
2. Y también cómo cantaremos y expresaremos una exuberante alegría al entrar por las puertas de la Nueva Jerusalén en la venida final de Cristo, el único y verdadero Rey del Universo.

Salmo 121: Vamos alegres

La segunda lectura de hoy resume quién es realmente Jesús. Tomada de la carta de San Pablo a los Colosenses, en el capítulo 1 versículo 15 leemos:

“Cristo es la imagen de Dios invisible,
el primogénito de toda la creación,”

y en los versículos 17 y 18:

“Él existe antes que todas las cosas,
y todas tienen su consistencia en él.
Él es también la cabeza del cuerpo, que es la Iglesia.”

Luego, en nuestra antífona de comunión del Salmo capítulo 28 versículos 10 y 11, que fue escrito por el rey David mucho antes del nacimiento de Jesús, aprendemos que:

“En su trono reinará el Señor para siempre
y le dará a su pueblo la bendición de la paz.”

Esto hace eco de la propia promesa de Jesús: “Mi paz les dejo, mi paz les doy”, no sólo en esta vida, sino especialmente en el nuevo Reino de Dios.

Antífona de Comunión – CTK (Salmo 28, 10.11)

Una canción muy tradicional para el domingo de Cristo Rey aquí en los Estados Unidos se basa en una antigua melodía hebrea y se titula “El Rey de Gloria” que, por supuesto, estoy usando en todas mis misas este fin de semana. Hay algo inquietantemente atemporal en esta canción. La letra es una paráfrasis del Salmo 23, y junto con la melodía, crea una proclamación regia y majestuosa de la venida de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo.

El Rey de Gloria

Se trata de “El Rey de Gloria” para la fiesta de Cristo Rey, Año C. Las partituras y grabaciones de la música de este podcast pueden encontrarse siempre en las notas del programa, así como en ElSalmistaModerno.coom.

Este es el último episodio de la cuarta temporada. Acompáñenme la próxima semana en la quinta temporada para el primer domingo de Adviento y el comienzo del nuevo calendario litúrgico, Año A.

Que tengan una buena semana.